miércoles, 25 de noviembre de 2009

Un mundo industrializado


Hola, son todos ustedes bienvenidos, me llamo Rebeca Decelsy y quiero platicar si ustedes me lo permiten, sobre uno de los temas que pretende abordar el blog. Actualmente podemos observar a nuestro alrededor que todo es ladrillo, acero, metal, tecnología.... Pocos de nosotros volteamos a ver los habitantes con quienes compartimos el mundo: animales y plantas. Tal vez los que poseen una mascota o un jardín en el que ponen mucho de su tiempo no es tan extraña la pregunta. Pero es realidad, el mundo cada día se vuelve más artificial. Lo mostraré con pequeñeces que serán fáciles de llevar a cabo: Mira sobre ti, en tu techo. ¿no hay una arañita o una polilla merodeando en una esquina o en un foco? Bueno, Quizá en la tela de tus ventanas haya un mosquito, zancudo o una mosca tratando de entrar a tu hogar... ¿Que me dices de tu cocina? ¿¿Hay hormiguitas caminando en linea recta?? hiiiii! ¡ni que decir de los muebles de tu casa o las entradas de tu hogar! ¿¿no hay bichitos rastreros?? bueno, pero también, escucha con cuidado... ¿oyes los pájaros que pillan, cantan o graznan? cuando vas por la ciudad, ves perros, gatos, burros o hasta congéneres equinos míos ¿no? bueno, no estamos solos, la vida en la ciudad es muy rica, no es necesario que vallas a un día de campo o excursión para darte cuenta de lo rico de la vida. Tengo un archivo muy extenso de información interesante y fotos curiosas al respecto, pero poco a poco las iré subiendo y explicando. ¿te parece? bueno, para iniciar, gracias por tu tiempo y espero que hayas disfrutado y ¡¡ven más seguido!!! :D

No hay comentarios:

Publicar un comentario