Hola de nuevo!! No pude dejar para después ésta nota. Apenas tomaba una siesta de tarde cuando unos largos y taciturnos maullidos se oían en el techo de la casa. Fué desesperante al principio, pero pasado un rato, me dí cuenta de lo importante que éran para ése individuo: quería evitar la soledad. Al final encontró un compañero que la hizo feliz. "tengo que escribir acerca de los gatos" Me dije, y encontré esta nota para vos: U
Un rincón donde lo natural, lo social, la cultura y la actualidad hacen reunión
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Artistas y gatos
Hola de nuevo!! No pude dejar para después ésta nota. Apenas tomaba una siesta de tarde cuando unos largos y taciturnos maullidos se oían en el techo de la casa. Fué desesperante al principio, pero pasado un rato, me dí cuenta de lo importante que éran para ése individuo: quería evitar la soledad. Al final encontró un compañero que la hizo feliz. "tengo que escribir acerca de los gatos" Me dije, y encontré esta nota para vos: U

El otro día encontré una mantis en un jardín, era un ejemplar adulto y en buen estado. Se portó muy bien aún cuando el flash le sorprendió y saqué las fotos que aqui les traigo. Con esta pequeña experiencia, me puse a meditar en ésos pequeños invertebrados inofensivos que a veces se les teme mucho: insectos.
Para comenzar, nuestras abuelitas o padres nos decían que las también llamadas campamochas eran peligrosas, venenosas e incluso portadoras de malos mensajes. No te pasó una vez oir el comentario de "¡las mantis religiosas pican, alejate de ellas!" o "ésa polilla negra es mortal, o se te caerá el pelo si la tocas! bueno, todos éstos comentarios tienen explicación, pero no son ciertos. Para comenzar, la mantis religiosa, insecto de santa teresa o campamocha, es un insecto que no pica, muerde (para que un animal o insecto pique necesita un aguijón o pico. Para morder, mandíbulas) pero no al humano, sólo a sus presas. Inofensivo para el ser humano, es mortífero para insectos, aves y mamiferos pequeños. Normalmente no viven más de un año y es casi diurna. Pone entre 2 o 5 ootecas con 40 o 200 huevos cada una, que se incuban en seis meses. Tienen un par de alas que les permiten hacer cortos vuelos, sobre todo en verano, para cazar a sus presas atraídas por luz artificial. Su nombre viene de su caracteristica predatoria, pues suele esperar al acecho con sus poderosas y llenas de pelillos filosos patas delanteras dobladas ante su cabeza, pareciendo como si rezara. Cuando terminan de encargar hijitos, la hembra comunmente se come al macho, tomando proteínas que necesita para la crianza. Ahora ya sabes qué son esos animalillos que tanto se ven en la región en verano... ¿y la polilla? Pues pertenecen a la familia de las mariposas, con la diferencia en que las primeras son diurnas y las segundas son nocturnas, de ahí sus colores oscuros, pues los necesitan para pasar desapercibidas en la noche. Los machos son los que comunmente se ven rodeando freneticamente los focos de luz, puesto que "vigilan". Un dato: para asegurarse que un insecto es venenoso y otro no, hay una forma de saberlo que no es regla, pero si es común: Por naturaleza, un insecto indefenso trata de ocultarse, uno que tiene armas venenosas, se hexibirá con brillantes colores que alertan. Pero a veces los indefensos crean estas coloraciones para engañar.... ¡el mundo de los insectos es surrealista! asi que mejor, si no sabes sobre el bichito que está frente a tí... corre o evitalo. Mejor nos informamos ¿no? bueno, espero que hayais aprendido algo y que hayais disfrutado. ¡Nos vemos luego...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)