Artistas y gatos
Hola de nuevo!! No pude dejar para después ésta nota. Apenas tomaba una siesta de tarde cuando unos largos y taciturnos maullidos se oían en el techo de la casa. Fué desesperante al principio, pero pasado un rato, me dí cuenta de lo importante que éran para ése individuo: quería evitar la soledad. Al final encontró un compañero que la hizo feliz. "tengo que escribir acerca de los gatos" Me dije, y encontré esta nota para vos: U
n buen número de escritores tiene una inspiración de cuatro patas: los gatos. Se dice que debido a su caracter místico, solitario, silencioso e independiente, las panteras en miniatura son el centro de ideas de un escritor. La verdad es que muchos de los escritores reconocidos por sus obras a nivel mundial, tuvieron un contacto cercano con los gatos. Alejandro Dumas, el autor de El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros, tuvo dos gatos, Mysouff I y Mysouff II. Emily Bronte, autora de la novela Cumbres Borrascosas, tuvo a "Tiger" un gatito que jugueteabea entre sus pies mientras ella escribía. Charles Dickens, autor de Oliver Twist tuvo a William, un gato que resultó ser gata, cuando tuvo una camada de lindos gatitos. Allan Poe, escritor de novela policiaca tenía a Catarina, una gata negra que se sentaba en su hombro mientras el escribía. Catarina fué la musa que le inspiró el cuento el gato negro. Jorge Luis Borges también tuvo afición por los gatos, con "Pepo". Hay noticias incluso de gente millonaria que deja grandes fortunas a nombre de sus queridos gatos.... Hablando de culturas, Egipto es la cúspide del amor que se le puede tener a un gato, porque incluso, lo divinozaron. Testimonio de éste amor lo vemos en las momias envueltas en finos linos de seda depositados en templos, poemas, rezos y cuentos que tienen por estrella al gato. Lastimar a un gato en Egipto, era pena de muerte. YPersia dominó Egipto tomando
de rehenes a muchos gatos... los egipcios, se rindieron antes de lastimar a uno solo. En Japón, el gato llegó a representar suerte, negando incluso que salieran fuera de la casa en señal de sobreprotección. pero no es bueno sobreestimar, ya que sin gatos, los arrozales fueron invadidos por ratas.....Oswaldo Soriano, un buen escritor dijo: "un escritor sin gato, es como un ciego sin lazarillo". Incluso hay una gata amada en casa de su servidora, Kitty, que sirve de inspiración para el blog.... aunque sea una yegua quien les hable....No todo fué bueno para los gatos, personajes como Napoleón y Walt Disney no querían a los gatos o en la Edad Media, época en la que matar un gato era considerado bueno. Pero bueno, esa
es otra entrada.... ¡espero que la hayan disfrutado!
Hola
ResponderEliminarTe invito a incluir tu sitio web en nuestro directorio www.dondirectorio.com (PR4), ingresando tu web conseguirás visitas y un enlace de calidad para Google que hará incrementar tu popularidad, contamos con variadas categorías.
Saludos
Claudia